
LA HISTORIA DEL FRONTOVIK ANATOLY D. SMIRNOV
hace alrededor de 3 horas
¡Buenos días, comandantes!
Como juego con raíces profundas en la Segunda Guerra Mundial, KARDS está inspirado en el más alto respeto por su historia. Preservar y compartir este legado es una misión que nos tomamos en serio, una misión que muchos de nuestros jugadores también adoptan. Aquí hay una historia profundamente personal de un soldado soviético, Anatoly D. Smirnov.

Anatoly D. Smirnov durante la guerra
Smirnov nació en 1922, al este de Moscú, en el óblast de Kostroma. Se unió al Ejército Rojo en 1943 y participó en la batalla de Kursk con una de las divisiones aerotransportadas. Después de Kursk fue transferido a una unidad diferente y con ella combatió en Varsovia y luego en Berlín. Recibió la Orden de la Gloria de 3.º Grado cuando salvó a su comandante, que resultó herido en la batalla.
Una vez finalizada la guerra, Smirnov no quiso hablar de sus experiencias y le dijo a su familia que las historias de muerte, miedo y sufrimiento no eran nada de que entusiasmarse. Una vez le dijo a su nieto Sergey:
«Imagina que apenas puedes ver el cielo debido a la cantidad de aviones y no escuchas nada más que el terrible estruendo de sus motores».
A Smirnov le molestaba que lo llamaran héroe de guerra. Decía que los héroes fueron aquellos que no regresaron a casa.
Cada aniversario del Día de la Victoria, el 9 de mayo, Anatoly D. Smirnov se ponía su mejor traje y le colocaba sus medallas en el pecho. Participaba en el desfile en la ciudad donde vivía y colocaba flores en el monumento de los caídos. Luego regresaba a casa y se encerraba solo en la cocina. Allí bebía y recordaba a los camaradas que había perdido. Nadie lo molestaba ese día, por respeto a él y a sus dolorosos recuerdos. La abuela de Sergey le contó que a medida que transcurría el día podía escuchar a su esposo hablar con los muertos, llorar y pedirles perdón.
Sus recuerdos de la guerra hacían que el Día de la Victoria fuera el día más difícil del año y al mismo tiempo una forma de lidiar con su trauma.

Le agradecemos a Sergey Kurkov por compartir la historia de su abuelo. Esta es solo una de las muchas historias de personas comunes y corrientes que vivieron una guerra mundial, y en Kards, la historia de la Segunda Guerra Mundial se manifiesta.
Si tienes alguna historia de un miembro de tu familia, en 1939 Games nos gustaría conocer más historias de la vida real como esta. Ponte en contacto con nosotros a través de nuestras redes sociales.